Con la caída repentina de las temperaturas hemos comenzado a poner en marcha nuestros aparatos para caldear nuestro hogar. El gasto que estos producen estando encendidos de forma prolongada hace que muchas casas españolas tengan que apretarse el cinturón ante la factura. Por ello recomendamos adquirir aparatos emisores de calor de calidad como por ejemplo los que nos ofrece Grasfriocalor: http://www.gasfriocalor.com/radiadores/emisores-termicos
Al margen de la calidad del electrodoméstico existen también consejos sencillos que pueden ayudarnos a minimizar el consumo y que todos debemos tener presentes este invierno:
Instalar un termostato
Este dispositivo nos ayudará mantener una temperatura estándar en toda la casa que nos permita tener un uso controlado y eficiente de la temperatura. Está demostrado que la instalación de éste nos permite reducir hasta 60 euros en el coste del año. Si además, estás dispuesto a invertir un poco más en tu ahorro de energía; sustituir nuestra vieja caldera de gas por una nueva de condensación puede hacer que ahorremos hasta 200 euros de forma anual.
Vaciar el aire de los radiadores
Purgar o extraer el aire de estos aparatos puede hacer que nuestro consumo de amortice de forma notoria. Esto se debe a que el aire acumulado crea unas burbujas que dificulta la salida del calor y por tanto se consume sin toda la potencia que le hemos dado.
Una temperatura estándar
Cada vez que hace un poco más de frío solemos subir la temperatura de nuestros a aparatos pero esto es un error. Está demostrado que para estar en total confort solo necesitamos 21 grados. Por lo tanto, si notas un poco más de frío lo mejor es ponerse un más de ropa con tal de evitar un consumo demasiado elevado y además evita coger un catarro por los cambios de temperatura.
Programar La calefacción
Para evitar la sensación de frío y consumir demasiado, lo ideal es programar la calefacción para una hora antes de que lleguemos a casa, de esta forma cogeremos calidez de forma más rápida y no jugaremos demasiado con la temperatura. Además, de esta forma no interrumpiremos nuestra actividad en el hogar hasta que se caldee la estancia.
No tapar los dispositivos
Cabe tener en cuenta que para sacar el máximo partido a nuestros sistemas de calefacción es mejor que tanto estufas como radiadores tengan libres todos sus lados y no estén contra un mueble o una pared. De esta forma el calor tendrá libre circulación y todo se calentará antes sin que consumamos más de la cuenta.