Mercado inmobiliario Cataluña
Todos sabemos que estos últimos años el mercado inmobiliaria a nivel nacional ha ido variando constantemente, pero este primer trimestre 2017, mercado inmobiliario en Cataluña está a la alza, está lidera a nivel nacional el volumen de venta de propiedades con referencia por ejemplo en Madrid, Comunidad Valenciana o Andalucía.
Hay que esclarecer que el liderazgo catalán sobre el mercado inmobiliario se debe de principalmente a la actividad de compraventa de inmuebles a la ciudad de Barcelona, destacando que ante la creación continuada de ocupación mayor que la media española proporciona un entorno y una economía bulliciosa que crea oportunidades para la compraventa de propiedades de todo tipos.
Si miramos las estadísticas sobre la demanda de viviendas destinadas residencial en conjunto Cataluña creció un 23% muy mayor que la media española que se encontraba casi al 14%. Destacando por supuesto la ciudad de Barna las operaciones de la cual consiguieron casi el 26%.
Para entender mejor la situación del mercado inmobiliario podemos ver la gráfica del informe de BBVA Research sobre el mercado inmobiliario en el 2016:
La realidad es que el mercado inmobiliario español esta sufriendo unas desviaciones y diferencias en la venta de viviendas en todo el territorio, que luego las provincias que están salvando a España y que tiran del carro a lo largo de todo el territorio son Madrid y Barcelona que refuerzan un futuro más que positivo en global gracias estas dos provincias.
Con este artículo nos interesa atender a las características de toda Cataluña revisaremos el informe emitido por Tinsa en el Índice Tinsa IMIE Mercados Locales el cual arroja unos datos interesantes y más precisos sobre la estabilidad Inmobiliaria a lo largo del territorio de Cataluña.
Hemos de considerar que a nivel nacional la venta de viviendas se ha alzado con un 2,7% en positiva con referencia a la evolución de precios en tasa interanual, tal como podemos observar según el mapa que aportamos a continuación para Cataluña, todas las provincias estar en positivo menos Girona que se alza con un negativo en un -1,9%. Por supuesto, la provincia de Cataluña es la líder con un 11,9%, seguida de Tarragona con un positivo de 5% y posteriormente Lleida con un 3,5%.
Hay que considerar que las desviaciones en todo el territorio catalán con relación a la compraventa de viviendas suele variar a lo largo del año según nos indica la inmobiliaria Puntet especialista en venta de apartamentos en Baqueira Beret y todo tipo de propiedades… » en la zona de interior principalmente la provincia de Lleida, se produce más compraventa de viviendas en invierno donde muchas veces se supera a Tarragona. Y en el caso de Girona posiblemente el siguiente trimestre arrojará datos más positivos dado que se efectúa más operaciones en pleno verano»