Entre 775.000 millones y un billón de dólares en 2012 en ayudas a los combustibles fósiles. Para las renovables, 66.000 millones de dólares en 2010. Son cifras ofrecidas por la prestigiosa organización de investigación medioambiental Worldwatch Institute en un nuevo análisis que se puede consultar a través de su servicio online Signos Vitales.
Worldwatch Institute indica que aunque las subvenciones a las energías renovables son significativamente más bajas que las que reciben los combustibles fósiles, en términos de kilovatio hora (kWh) sí son mayores. Teniendo en cuenta estadísticas de 2009, la producción de energía renovable recibió ayudas por valor de entre 1,5-1,7 céntimos por kWh, comparados con los 0,1- 0,7 céntimos por kWh que recibieron los combustibles fósiles. Pero las ayudas son solo más altas si en el cálculo no se incluyan los costes ocultos, o externalidades, de los combustibles fósiles, matiza el informe,
“La producción y el consumo de combustibles fósiles tiene unos costes para la sociedad tanto en términos de daños a la salud humana y al medio ambiente, como en disponibilidad de recursos.. Sin embargo, estos costos no se reflejan en los precios de los combustibles fósiles”.. En Estados Unidos, según datos de la Academia Nacional de Ciencias, los subsidios a los combustibles fósiles cuestan 120.000 millones en costos relacionados con la contaminación y la salud cada año, indica el Worldwatch Institute.
“Estos costes ocultos son de hecho costes muy reales para nuestras sociedades, que no repercuten en el contaminador y el beneficiario de la producción, sino en todos los contribuyentes”, destaca Alexander Ochs, director del programa de Clima y Energía del Worldwatch y coautor del informe.
+Info Vía: