Asoleamiento en el Certificado Energético – Patrón de Sombra


certificado energetico patron de sombra

Asoleamiento y el Patrón de Sombra en el Certificado Energético y la Eficiencia Energética.

Desde luego unos de los puntos clave del futuro Certificado Energético  es el patrón de sombra que a muchos de nosotros se nos presente como una idea abstracta y que debemos de entender para una coherencia clara en la redacción de los Certificados Energéticos.

La palabra sublime o principal  es el “Asoleamiento”  cuya definición sería: Estudio que nos permite determinar en qué períodos del año y en qué momentos un espacio urbano o los distintos planos de un edificio reciben radiación solar directa”

Para entender el Asoleamiento recomiendo leer la presente guía Aquí  o Aquí  (Hay mucha Información)  Que creo que clarifica bastante y de forma sencilla el comportamiento del Sol y sus diferentes características de actuación. Otro punto de interés es  “lógica de medición de Asoleamiento” , además podéis encontrar más apuntes en el mismo link.

En nuestro haber, hace tiempo a veces se  utilizó el Sketchup donde puedes visualizar las sombras arrojadas en cualquier hora del día y cualquier día del año, pero evidentemente este programa requiere de conocimientos y trabajo,  recordando que este software ocupa bastante tiempo, no muy viable en la realización de un Certificado Energético con la opción simplificada de cara a nuestros futuros clientes. Por eso, aportamos diferentes herramientas -unas más efectivas que otras- que nos pueden ayudar a ver de forma más clara la localización del Sol y sus sombras.

Recordemos que en su momento se habló de añadir una observación genérica  en el Certificado Energético con referencia al patrón de sombra, dado que la toma de datos será principalmente objetiva:

“Se observa que el “Patrón de Sombra”  contemplado  a efectos del presente Informe es referente a la mejor aproximación que ha sido posible obtener el Técnico Certificador para la tipología analizada. Limitado únicamente a una toma de datos genérica del entorno.”

  • Herramientas  de ayuda para el cálculo del patrón sombra en el Certificado Energético:
  1. Herramientas ESRL Global Monitoring (En inglés)
  2. Desde SunErrthTools.com (En español) Muy recomendable
  3. Cálculo del Asoleamiento en Ventanas (Programa Excel para descargar)

Google+

Anuncio publicitario

Un comentario en “Asoleamiento en el Certificado Energético – Patrón de Sombra

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s