La Etiqueta Energética. Diferencias del coste consumo y emisiones con distinta letra


¿Cómo afecta la Etiqueta Energética en nuestro inmueble?

Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) que siempre están ajeando  todos aquellos  acontecimientos que puedan afectar al consumir,   ya advierten que desde el 1 de enero de 2013, si se cumplen los plazos de aprobación del Real Decreto, todas las viviendas usadas que se vendan o alquilen en España deberán contar con un Certificado Energético.

Atendiendo a la futura legislación,  nos brindan una nueva herramienta-calculadora donde el usuario podrá  conocer  en base a una serie de datos básicos como su etiqueta energética, la provincia donde esté ubicada (que tiene unas condiciones físicas y climáticas determinadas) el tipo de construcción de que se trate y la superficie de la vivienda  la diferencia del coste, el consumo y las emisiones de su vivienda respecto a otras viviendas con distintas Etiquetas Energéticas. Un presupuesto online del coste total, del consumo anual…

En definitiva,  diferencia  del coste, consumo y  emisiones respecto a otras viviendas con distinta Etiqueta Energética.

El programa arroja los siguientes parámetros:

  1. –      El consumo anual (kWh) de su vivienda será
  2. –      El coste anual (€) de su vivienda será
  3. –      Las emisiones (kg de CO2) de su vivienda serán
  4. –      Consumo en 10 años de vida útil (kWh)
  5. –      Coste en 10 años de vida útil (€)
  6. –      Emisiones en 10 años de vida útil (kg de CO2)

Esperemos que esta herramienta actué sobre el razonamiento del consumidor en beneficio y conciencia.

+Info:

Anuncio publicitario