El Certificado Energético la firma y visado en la Administración


Dudas planteadas sobre el  Certificado Energético, su firma y visado en la Administración.

En la actualidad se estima que el Certificado Energético lo podrán  redactar  y firmar los  Arquitectos, Arquitectos Técnico o su equivalente Ingeniero de la Edificación, Ingenieros Industriales, Ingenieros Técnicos Industriales.

Los antecedentes para determinar quien firma y redacta el Certificado Energético son los siguientes. Según el Proyecto Real Decreto  (Aquí Documento) obtenemos  del Art. 8 Punto 2 Que  indica:

.

 “El certificado de eficiencia energética de un edificio existente será suscrito por técnicos certificadores que estén en posesión de la titulación académica y profesional habilitante para la realización de proyectos de edificación o de sus instalaciones térmicas, o de la certificación energética, elegidos libremente por la propiedad del edificio.”

Evidentemente el párrafo anterior es bastante genérico a la hora de determinar el “Técnico Certificador”. Hemos encontrado unas reseñas que creemos que son bastante aclaratorias en  el  Plan de Formación del IDAE que indica para los programas CE3 y CE3x (Opción simplificada) los Colegios habilitados son, y cito textualmente:

«Los cursos están organizados en colaboración con los órganos competentes en certificación energética de las Comunidades Autónomas, Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos, Consejo General de la Arquitectura Técnica, Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales y el Consejo General de Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales.»

Adjunto el link por si existen dudas AQUI.

Entiendo que por lo tanto ya sabemos quienes pueden optar a ser Certificadores Energéticos. Dado que no disponemos de una fiabilidad, intentamos concretar realizando una consulta  al Servicio de Información al Ciudadano en Eficiencia Energética y Energía Renovables (SICER) del IDEA (ciudadano@idae.es) cuya resolución fue una serie de  indirectas y opacidad sin una respuesta concreta por parte de la Administración.

Otros puntos que queremos que conozcáis y que entendemos que son de interés general e es si los Certificados Energéticos deberán de ir “visados “ por los colegios correspondientes y la posibilidad que la firma del Informe  sea electrónica. Y está es la respuesta directa vía email del SICAR:

“Estos asuntos debe ser resueltos por el organismo sobre el que recaiga la responsabilidad del registro de los certificados. El borrador de RD habla de que serán las CCAA las que definan dicho apartado. Ajunto enlace con dirección y contacto de las CCAA…AQUÍ

Otra vez nos quedamos con la duda, pero podemos sostener que deberemos de esperar a la reacción de las CCAA ante la aprobación del Proyecto Real Decreto para poder determinar un precio coherente a asignar a los Certificados Energéticos de cara al futuro cliente dada la posibilidad del visado del Informe que incrementaría un gasto adicional al Técnico Certificador

 

Anuncio publicitario

4 comentarios en “El Certificado Energético la firma y visado en la Administración

  1. Hola!

    En realidad ni si quiera se sabe si la aprobación será para principios del 2013.
    Se rumorea que en el presente puente, puede ser objeto de probación atendiendo a que los consumidores están un poco «despistados» dada la repercusión que pudiera tener.

    Un saludo

  2. Interesante aporte sobre los Certificados Energéticos pero ya conocemos como es la administración…muy muy lenta tanto en este tema como en lo relacionado con la Eficiencia Energética…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s