Qué debemos tener en cuenta cuando pedimos un presupuesto del certificado energético.
Evidentemente todos sabemos que el mercado se encargara de regular el precio del certificado energético mediante la oferta y demanda, pero queremos profundizar más e identificar los puntos importantes que determinan el precio final o el que el consumidor deberá asumir para la obtención de la etiqueta energética.
Primero queremos esclarecer una cuestión importante que algunos consumidores no tienen claro; Es obligatorio el registro del certificado energético, en todos los casos establecidos en el Real Decreto 235/2013, el proceso de certificación energética no finaliza hasta que el presente documento este registrado en el órgano competente y obtengamos el nº de Registro, otro punto es, que en el resultado de obtener el nº de registro se nos facilita al mismo tiempo la Etiqueta Energética.
Recordemos que el objetivo final de la Etiqueta Energética según Ley es “la etiqueta deberá incluirse en toda oferta, promoción y publicidad dirigida a la venta o arrendamiento de un inmueble.”
¿Qué documentos mínimos conforman el Certificado Energético?
En primer lugar el Informe del Certificado Energético que es sustraído de un programa aprobado por el Ministerio de Industria a tal fin (Aprox. 11 Hojas), más el certificado del Registro donde se designa el Nº identificativo del Registro que en la mayoría de casos va aparejado con la emisión de la Etiqueta Energética.
Informe Certificado Energético = Informe Certificado Energético del Programa + Justificante del Registro y/o Etiqueta Energética.
¿Cuál es el coste que se asigna a un certificado energético?
Atendiendo a los parámetros anteriores el precio del certificado energético que deberemos tener en cuenta es:
Coste Total = Coste Informe Certificado Energético + Coste Registro.
Ambos unidos normalmente conforman el presupuesto del certificado energético que obtiene el cliente una vez realizada la petición de un encargo.
En la petición de un presupuesto para certificar un bien siempre deberíamos especificar que nos indiquen si ambos documentos están en el precio ofertado final para no llevarnos sorpresas, puntualizando que el coste del registro puede ser asumido por el consumidor dado que él mismo puede realizar todos los trámites en la Administración pertinente.
Ofertas de presupuesto bajos y muy altos siempre se encontraran, lo que hay que analizar es el ¿Por qué?, siendo paralelamente relacionado con la calidad del Informe y rapidez en redacción del mismo.