RITE (Reglamento Instalaciones Térmicas de los Edificios)


Vía www.serconint.com

(Imagen vía  www.serconint.com)

El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) es en parte la base y afectara a la realización de los Certificados Energéticos en la obtención de la calificación energética de los inmuebles.

El RITE establece las condiciones que deben cumplir las instalaciones destinadas a atender la demanda de bienestar térmico e higiene a través de las instalaciones de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria, para conseguir un uso racional de la energía.

Se justifica el nuevo RITE dentro de plan de ahorro y eficiencia energética en España que contribuye a fomentar la utilización de las energías renovables como la energía solar térmica.

El factor determinante es el confort, bienestar e higiene de las personas. Las instalaciones térmicas se han de diseñar, calcular, ejecutar, y usar de modo que se cumplan cuatro exigencias:

  1. -Calidad térmica del ambiente.
  2. -Calidad del aire del interior.
  3. -Higiene.
  4. -Calidad del ambiente acústico.

Normativa de aplicación:

–       La necesidad de transposición parcial de la Directiva 2002/91/CE

–       Real Decreto 1027/2007. (corrección de errores.)

–       Real Decreto 1826/2009, de 27 de noviembre:

Corrección de errores del Real Decreto 1826/2009, publicado en: BOE número 38 de 12/2/2010.
Corrección de errores del Real Decreto 1826/2009, publicado en: BOE número 127 de 25/5/2010.

Por otra parte el día 13/04/2013 se ha publicado también en el BOE la actualización del RITE. Real Decreto 238/2013 (Aquí)

El nuevo Real Decreto surge por la necesidad de transponer la Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de mayo de 2010, relativa a la eficiencia energética de los edificios, al ordenamiento jurídico español y a la exigencia establecida en la disposición final segunda del Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, de proceder a una revisión periódica en intervalos no superiores a cinco años de la exigencia de eficiencia energética, hacen necesario realizar una serie de modificaciones en el actual Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (conocido en la práctica por su acrónimo, RITE).

RITE se ordena en dos partes:

  • La Parte I, contiene las condiciones generales de aplicación del RITE y las exigencias de bienestar e higiene, de eficiencia energética y de seguridad que han de cumplir las instalaciones térmicas. En esta parte también se encuentran las condiciones relativas a la documentación técnica, la ejecución de las instalaciones térmicas, su puesta en servicio, uso y mantenimiento e inspección.
  • La Parte II, contiene la caracterización de las exigencias técnicas y su cuantificación, de acuerdo con el desarrollo actual de la técnica. Se establecen niveles o valores límites y procedimientos expresados en forma de métodos de verificación o soluciones sancionadas para la práctica, la utilización de los cuales permite acreditar su cumplimiento. Hay cuatro Instrucciones Técnicas (IT) que se corresponden a las fases de la instalación:
  1. IT  Diseño y dimensionamiento.
  2. IT  Montaje.
  3. IT  Mantenimiento y uso.
  4. IT  Inspección.

Para que entendamos la presente normativa añado  una serie documentación al respecto:

Anuncio publicitario

7 comentarios en “RITE (Reglamento Instalaciones Térmicas de los Edificios)

  1. Buenas Carlos.

    Cada Comunidad Autónoma es el encargado de autorizar las instalaciones. Dispone de sus propios formularios para los certificados derivados de las posibles instalaciones térmicas de los inmuebles, en los que se aplica una nomenclatura diferente. Donde se encuentra el inmueble???…

    Ejemplo: (Cataluña)
    Certificado para Tramitación de instalaciones aparadas con el RITE del RD 1027/2007 (Certificado ITI 01.08)

    Certificado para tramitación de instalaciones amparadas con el anterior reglamento RD 1751/1998…..pues el Certificado ITI 01.08 + el ITI-6.

    Están aquí: http://www20.gencat.cat/portal/site/oge/menuitem.ceeb7233eca5541acfd97c10b0c0e1a0/?vgnextoid=c0ac7b40adfbb210VgnVCM2000009b0c1e0aRCRD&vgnextchannel=c0ac7b40adfbb210VgnVCM2000009b0c1e0aRCRD&vgnextfmt=default

    por si lo he acertado….jejej

    En la Comunidad Valenciana:
    http://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=403#p_10

    En definitiva. Busca en el órgano administrativo competente de la Comunidad donde este el inmueble afectado. Y pregunta…terminaras antes.

    Un saludo.

    Por cierto, de si te aclaras. Me podrías informar de cual es??…Por favor. Curiosidad…gracias

  2. When I first saw this title RITE (Reglamento Instalaciones Térmicas de los Edificios) | Certificado Energético on google I just whent and bookmark it. About Dress Shirts … Would this possesses anything to use the weather or maybe Forex Signal Providers ? Fantastic place though!

  3. When I first saw this title RITE (Reglamento Instalaciones Térmicas de los Edificios) | Certificado Energético on google I just whent and bookmark it. Simply wanna say that this is very beneficial , Thanks for taking your time to write this.

  4. When I first saw this title RITE (Reglamento Instalaciones Térmicas de los Edificios) | Certificado Energético on google I just whent and bookmark it. Very well written information. It will be helpful to anybody who utilizes it, as well as myself. Keep up the good work can’r wait to read more posts.

  5. When I first saw this title RITE (Reglamento Instalaciones Térmicas de los Edificios) | Certificado Energético on google I just whent and bookmark it. Manner cool! Some very legitimate factors! I admire you writing this text and the remainder of the website is extraordinarily good.

  6. I just want to mention I am just newbie to blogs and truly savored this web site. Very likely I’m going to bookmark your site . You certainly come with perfect stories. Many thanks for sharing your web site.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s