Arquitecto japonés recibe el premio de arquitectura Pritzker.
El premio Pritzker de arquitectura es un premio que se concede anualmente y que ha patrocinado la fundación de origen norteamericano Hyatt. Es concedido desde el año 1979 para reconocer la labor de los arquitectos que han conseguido con sus obras enriquecer a la humanidad y mostrar distintas facetas de sus obras.
En 2014 el premio ha recaído en el japonés Shigeru Ban que ha conseguido reflejar el espíritu por el que se creó este premio. Al ser elegido el jurado ha destacado de Shigeru Ban que ha sido un arquitecto que durante más de 20 años ha demostrado su creatividad y diseño de alta calidad ante situaciones extremas que fueron causas por desastres naturales. Además han visto que todos los edificios del arquitecto sirven de refugio, centros comunitarios y espirituales a todas aquellas personas que han sido víctimas de cualquier desastre. Este arquitecto es el primero que ha estado en distintos países cuando ha ocurrido una desgracia, como ha sido el caso de la India, Haití, Turquía, Ruanda, China, Italia y en su país Japón.
Añadimos un vídeo con algunas obras del gran arquitecto:
El sentido de la responsabilidad de Shigeru y la acción positiva que ha tenido para crear una arquitectura tanto de calidad como capaz de atender a todas aquellas necesidades que pueda tener la sociedad en determinados devastadores momentos le hace ganador del premio este año, y un profesional ejemplar para el resto.
Shigeru comenzó en el año 1985 fundando una oficina en Tokio y fue ampliando sus proyectos hasta Nueva York y Paris. Entre sus manos ha tenido todo tipo de proyectos, viviendas muy pequeñas, viviendas colectivas, casas experimentales, pabellones de exposiciones, museos, edificios de oficinas y salas tanto de conferencias como de conciertos.
Realiza una arquitectura honesta y directa pero logra que cada proyecto nuevo que hace sea fresco y muestre el amor que siente por la arquitectura utilizando los materiales apropiados y que ha seleccionado de una forma cuidadosa.
Más información del presente genio desde su página www.shigerubanarchitects.com (En Wikipedia… AQUÍ)