Informe ACA sobre la pobreza energética en España.
El título del presente artículo representa una frase que hasta no hace mucho prácticamente era ignorada. En tiempos de bonanza éramos todos felices, pagábamos las facturas “religiosamente” y teníamos trabajo, la vida nos sonreía peor todo ha cambiado y parece que desde la Administración no se han percatado. ACA (Asociación de ciencias ambientales) ha presentado el Informe de Pobreza Energética 2014 que desde 2012 no se tenía conciencia de ningún estudio similar.
Sorpresa o no, la realidad es que 7 millones, para verlo claro; 7.000.000 de ciudadanos en España tienen muchos problemas por pagar las facturas de energía, que es lo mismo que decir que somos el 4º país de la Unión Europea con dificultades en mantener nuestros hogares a una temperatura coherente y no pasar frío en invierno, que también es lo mismo que uno de cada tres hogares españoles en situación de paro sufre pobreza energética.
Si vemos los baremos en el gasto energético podemos comprobar que estamos lejos de rebajar estas estadísticas, cada mes suben las facturas energéticas y desde la Administración parece que miren a otro lado. Señores, que sus votantes pasan frío!!
Recordemos que la pobreza energética no solo afecta el no poder abonar la facturas, sino también a la calidad de vida y a la salud de las personas que conlleva consigo una serie de problemáticas, tanto sociales como económicas, desde discriminación social hasta aumento del gasto en hospitales por poner algún ejemplo.
En el informe que lo podemos descargar desde ACA (AQUÍ, previo registro y petición del mismo) proponen diferentes estrategias nacionales para intentar mitigar y prevenir la pobreza energética. Esto ya no es una cuestión de color político o cualquier otra idea “abstracta” que se nos ocurra, es una cuestión de actuar, actuar por nosotros, por el vecino y por el título de poder llamar a España… “País civilizado”.
——————
Artículos de interés: