Todos los beneficios e inconvenientes de la energía hidráulica.
La energía hidráulica es un tipo de energía renovable que es obtenida mediante el aprovechamiento de la energía cinética que se produce tanto por las corrientes de agua como por los saltos, las mareas, etc.
Cuando el sol calienta la tierra todo el agua del mar que se evapora asciende a través del aire y hace que se mueva a todas aquellas zonas de montaña que luego va a caer en forma de precipitaciones. El agua de la lluvia que cae va a ser almacenada en presas. Un parte del agua que se va almacenando se va a soltar haciendo que se muevan unas turbinas y produciendo que se genera la electricidad.
Para verlo con más claridad añadimos una infografía sobre el funcionamiento de una central hidroeléctrica:
Ventajas de la energía hidráulica:
– La energía hidráulica no requiere de ningún combustible sino que utiliza el agua un bien que la naturaleza les da de forma continua y gratuita.
– Es un tipo de energía muy limpia que no contamina ni el aire ni el agua como otro tipo de energías que no son renovables.
– Este tipo de energía puede llegar a combinarse con otros procesos como son riegos, protecciones de inundaciones, navegación que nos pueden reportar además otros beneficios.
– Los costes tanto de explotación como los de mantenimiento van a ser muy bajos.
– Aunque las obras de ingeniería que hay que hacer son bastante grandes estas van a tener una duración bastante elevada y considerable.
– Las turbinas que se utilizan para tal fin necesitan además de poco mantenimiento poca vigilancia.
Desventajas de la energía hidráulica:
Pero además de las ventajas también como ya hemos dicho tenemos que tener en cuenta que también nos va a reportar una serie de inconvenientes como son:
– El coste del capital por cada kilovatio que se ha instalado son bastante elevados con frecuencia.
– Los lugares que se destinan para realizar las presas que son los más adecuados por sus condiciones hidrográficas normalmente están ubicados en zonas alejadas de los puntos finales de consumo por lo que es necesario que construyan lo que se llaman sistemas de transmisión para poder transportar la energía obtenida.
– El proceso de construcción además de algo costoso es bastante largo si lo comparamos con otro tipo de energías renovables.