Nueva etiqueta de eficiencia energética – Certificado Energético
El nuevo modelo de etiqueta de eficiencia energética de edificios en el territorio español se ajustará a las exigencias del Ministerio de Industria.
El nuevo modelo de etiqueta de eficiencia energética de edificios en el territorio español se ajustará a las exigencias del Ministerio de Industria.
Publicado en el BOE el Real Decreto 235/2013, de 5 de Abril con todas las características generales del Certificado Energético.
El Procedimiento básico que regulara el Certificado Energético ha sido aprobado en el Consejo de Ministros. Únicamente faltan la aprobación en las Cortes
Recolipatorio de los principales Organismos Oficiales en Eficiencia Energética del Mundo. Reunir y dar a conocer una oportunidad de observar como actúan.
Cinco pilares básicos de la formación del Consumidor-Ciudadano ante la Eficiencia Energética y por ende el Certificado Energético.
Como incentivar el sector de la Eficiencia Energética en la Edificación según 35 Expertos del sector. La necesidad de una voluntad política.
La Calificación Energética de edificios existentes como resultado del Certificado Energético vive en simbiosis con la Energía Geotérmica.
La ISO 50001 como sistema de Gestión Energético. Guías de aplicación para una Eficiencia Energética coherente en nuestra Empresa.
El día mundial de la Eficiencia Energética (World Energy Efficiency Day) ¿Una decepción en España?
Programas para el cálculo Calificación Energética alternativos. Otras propuestas de software aplicadas en otros países.
¿Aplica el consumidor una adecuada Eficiencia Energética? Aunque tengamos una alta calificación del Certificado Energético, no es sinónimo de ahorro.
Asoleamiento y el Patrón de Sombra en el Certificado Energético. Características del Asoleamiento. Una idea abstracta y que debemos de entender.
Glosario de observaciones, comentarios o sugerencias referentes al Certificado Energético a incorporar por el Técnico Certificador cuando redacte el Informe ante posibles acciones legales.
11 Bancos de precios en costes construcción para estimar un presupuesto coherente al cliente ante un aumento de la calificación del certificado energético.
¿Hay una limitación en el método simplificado cuando se redacta un Certificado Energético en edificios existentes? ¿Cuales son sus características?